ONENESS UNIVERSITY - INDIA
Om
Sat Chit Ananda Parabrahma
Purushottama Paramatma
Sri Bhagavati Sameta
Sri Bhagavate Namaha
OM: Detrás de la Creación , inmanente a la
existencia se encuentra el sonido y la vibración "Aum" (se pronuncia
"Om"). Esta vibración y sonido de carácter Divino, tiene el poder de
la creación, la preservación y la convergencia; dándole vida y movimiento a todo
lo que Existe.
SAT: Existencia. Este sentimiento de existencia y permanencia no es sólo una sensación en el hombre, sino una sensación compartida por todas las criaturas vivientes de este universo. Nosotros como parte de este universo manifestado experimentamos este sentimiento y es este sentimiento al que llamamos "SAT", este es uno de los aspectos del Ser Supremo.
CHIT: Inteligencia - Conciencia. Al mismo tiempo que
experimentamos el sentimiento de Existencia, también vivenciamos momento a momento
la sensación de que somos Seres Auto-concientes. Compartimos con el Ser Supremo
(La Energía Cósmica
Primordial) este sentimiento de conciencia de nosotros mismos. También podemos
observar que estos dos aspectos del UNO son inseparables de Él, siendo esto la
esencial constitución de su naturaleza: SAT-CHIT o Existencia-Conciencia.
ANANDA: Cuando uno está inmerso en la experiencia de SAT-CHIT o Existencia-Conciencia, en el momento en que nos hemos hecho uno con el sentimiento de Existencia del universo, o hemos alcanzado la experiencia trascendental de hacernos uno con la conciencia que se encuentra detrás
de toda la
Creación , entonces hemos entrado en un estado de gozo divino
y felicidad eterna (ANANDA). Esta es la cualidad primordial de la Mente Consciente
Colectiva: Dicha.
PARABRAMA: El Aspecto trascendental de
PURUSHOTAMA: El "más elevado espíritu" universal manifestándose en los individuos como el Antaryamin o Morador Interno. Es el Paramatma o Mente Consciente Colectiva manifestándose en todos los seres. Esta Suprema Inteligencia y Suprema Sabiduría, toma Forma para así relacionarse más cercanamente con uno. El Supremo Ser en su forma del "Purushottama" mora en la dimensión llamada "Satyaloka" (Morada de
SRI:Prefijo que se utiliza para expresar gran respeto y reverencia a la santidad de un maestro espiritual realizado.
BHAGAVATÍ:
SAMETA: Quiere decir: "junto con", "en comunión con".
SRI BHAGAVATÉ:Aspecto masculino de
NAMAHÁ: Quiere decir: "Me rindo ante tu Grandeza".
Importantes conceptos complementarios:
La cosa primaria y fundamental del universo es lo que lamamos “Brahmán” (el Dios universal; el universo manifestado visible e invisible), el cual se supone que tiene tres cualidades denominadas, “Sat”, “Chit” y “Ananda”. Su sentido de la existencia es lo que llamamos “Sat”; su inteligencia consciente es lo que llamamos “Chit”; y su naturaleza es “Ananda”, que es dicha. Es por eso que normalmente es calificado como “Sat-Chit-Ananda Brahmán”. Dios o “Ishvara” es inmanente en Brahmán. Dios es poder, compasión y amor, es por eso que nos referimos a Dios como “Sat-Chit-Ananda Parabrahma”.
Dios se relaciona con la gente como si Dios fuera un humano, por lo tanto, nos referimos a Él como el “Purushottama” (literalmente “el más alto espíritu”). Este Dios también se manifiesta dentro del individuo como el Antaryamin (el Morador Interno) o el más elevado y sagrado “sí mismo” (yo). Como el Antaryamin está en todos, es llamado el “Paramatman”. El “Paramatman” se manifiesta como Bhagavati y Bhagavate, a través de Amma y Bhagaván.
Traducción Literal del Mula Mantra
El Sonido Primordial (expuesto) Existencia-Conciencia-Dicha
(el cual esla
Naturaleza Misma de) Lo Absoluto, (se expresa a Sí Mismo como
el)
Dios principal Encarnado (cuya esencia es el) Supremo Yo,
(y que se manifiesta como la) Divinidad Femenina en unión
Con (la) Divinidad Masculina – nos inclinamos ante Eso.
Cantar o entonar este Mantra externa o internamente es una poderosa invocación del Ser Supremo, es decir, estableciendo un vínculo directo y comunión conla Presencia Divina.
La cosa primaria y fundamental del universo es lo que lamamos “Brahmán” (el Dios universal; el universo manifestado visible e invisible), el cual se supone que tiene tres cualidades denominadas, “Sat”, “Chit” y “Ananda”. Su sentido de la existencia es lo que llamamos “Sat”; su inteligencia consciente es lo que llamamos “Chit”; y su naturaleza es “Ananda”, que es dicha. Es por eso que normalmente es calificado como “Sat-Chit-Ananda Brahmán”. Dios o “Ishvara” es inmanente en Brahmán. Dios es poder, compasión y amor, es por eso que nos referimos a Dios como “Sat-Chit-Ananda Parabrahma”.
Dios se relaciona con la gente como si Dios fuera un humano, por lo tanto, nos referimos a Él como el “Purushottama” (literalmente “el más alto espíritu”). Este Dios también se manifiesta dentro del individuo como el Antaryamin (el Morador Interno) o el más elevado y sagrado “sí mismo” (yo). Como el Antaryamin está en todos, es llamado el “Paramatman”. El “Paramatman” se manifiesta como Bhagavati y Bhagavate, a través de Amma y Bhagaván.
Traducción Literal del Mula Mantra
El Sonido Primordial (expuesto) Existencia-Conciencia-Dicha
(el cual es
Dios principal Encarnado (cuya esencia es el) Supremo Yo,
(y que se manifiesta como la) Divinidad Femenina en unión
Con (la) Divinidad Masculina – nos inclinamos ante Eso.
Cantar o entonar este Mantra externa o internamente es una poderosa invocación del Ser Supremo, es decir, estableciendo un vínculo directo y comunión con
De acuerdo a Sri Bhagaván, el Mula Mantra (que significa “raíz” o “mantra
principal”), expresa la completa evolución de lo Divino desde
el Uno a la diversidad, desde la unicidad a la multiplicidad. Pero de ninguna
manera perdiendo su unidad (oneness) a lo largo del camino. Mejor dicho, llega
a ser y está constantemente llegando a ser Todo Eso en la expansión de su
propio Ser. Este proceso de evolución eventualmente resulta en Dios realizándose
a sí mismo en la forma humana, que de hecho, es el próximo paso de acercamiento
en nuestra propia evolución como seres humanos. El hombre, tal como lo
conocemos hoy en día es más un experimento moviéndose hacia su finalización, y
que al fin retornará gozosamente a su estado original, la Unidad (Oneness). Tal como
Sri Bhagaván lo expresa claramente, “el
Hombre tiene que ceder el paso a lo Divino”.
Esta es una sencilla explicación de este Sagrado Canto en sánscrito; siendo mucho más rico en profundidad y significado.
Esta es una sencilla explicación de este Sagrado Canto en sánscrito; siendo mucho más rico en profundidad y significado.
La intención de este escrito es sólo dar un primer conocimiento
de algo que es ilimitado en su
descubrimiento. Al cantarlo vas a ir enriqueciéndote y comprendiendo más
profundamente su ilimitada fuerza y descubriendo los destellos de su Luz e
Inmensidad.
Fuente:
www.eradeunidad.org
Alguna de las versiones del Moola Mantra:
Videos:
https://www.youtube.com/watch?v=ODZPL3pFvzo
https://www.youtube.com/watch?v=cOSkdsSMycE
https://www.youtube.com/watch?v=Swlof6A010g
Fuente:
www.eradeunidad.org
Alguna de las versiones del Moola Mantra:
Videos:
https://www.youtube.com/watch?v=ODZPL3pFvzo
https://www.youtube.com/watch?v=cOSkdsSMycE
https://www.youtube.com/watch?v=Swlof6A010g
No hay comentarios:
Publicar un comentario